Curso de Neuromonitorización en el Paciente Neurocrítico

Curso de Neuromonitorización en el Paciente Neurocrítico

Objetivos: 
• Comprensión de las bases teóricas de la neuromonitorización invasiva y no invasiva en el paciente neurocrítico.
• Reconocer las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de las herramientas de neuromonitorización.
• Entrenamiento práctico en diferentes técnicas de neuromonitorización.

• Médicos intensivistas.
• Médicos residentes y posgrados de medicina intensiva.
• Médicos pediatras intensivistas.
• Licenciados en enfermería.

Dr. Pedro Grille, médico intensivista

• Inicio: martes 3 de junio
• Horario: martes y viernes 18:00h a 19:30h
• Duración: 8 semanas
• Carga horaria: 32 horas
• Modalidad: 50% teórico online y 50% talleres prácticos
a. Online: clases teóricas (sincrónicas y asincrónicas), que incluirán los conceptos básicos y la evidencia clínica de las diferentes técnicas de neuromonitorización invasiva y no invasiva.
b. Presencial: talleres prácticos, con entrenamiento personalizado y aprendizaje en función de destrezas (UCI Hospital Maciel y Hospital Policial).
• Dedicación semanal: 2 clases semanales. El participante administrará su ritmo de estudio, excepto en las clases teóricas sincrónicas con discusión de casos clínicos y en los talleres prácticos.
• Certificación: la aprobación del curso requerirá un 80 % de asistencia y una prueba final. Se entregará certificado correspondiente.

PLAN DE ESTUDIOS

1. Clases teóricas (online)
• PIC, PPC y autorregulación cerebral.
• Oximetría cerebral: NIRS y ptO2
• Complacencia intracraneana
• Doppler y dúplex transcraneano
• Ultrasonografía de la vaina del nervio óptico
• Pupilometría cuantitativa infrarroja
• Electroencefalografía
• Neuroimagen: tomografía computada y resonancia magnética.

2. Talleres prácticos (presenciales)
• PIC y manejo de drenajes ventriculares y lumbares.
• DTC I
• DTC II
• Duplex transcraneano I
• Duplex transcraneano II
• DVNO, NIRS
• Pupilometría cuantitativa infrarroja
• EEG – Sedline

• Dr. Pedro Grille (coordinación)
• Dr. Gonzalo Lacuesta
• Dra. Ana Canale
• Dr. Agustín Carámbula
• Dr. Diego da Silva
• Dr. Danilo Fischer (Chile)
• Dr. Walter Videtta (Argentina)

Por más información









Términos
Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas. El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008. Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.